
TRANSPARENCIA + EFICIENCIA + EXCELENCIA
TRANSPARENCIA:
- Transparencia e institucionalidad en el Centro de Estudiantes.
- Publicación Quinquenal estudiantil con información sobre las sesiones del Consejo, publicación de trabajos académicos y literarios ganadores de concursos organizados por el Centro de Estudiantes, espacios para las agrupaciones y demás información útil al estudiante
- Debate público anual anterior a las elecciones.
- Concurso público, abierto y transparente para todos los cargos.
- Sistema de información oficial vía mail para evitar que la información sea el monopolio de una determinada agrupación.
EXCELENCIA:
- Capacitación pedagógica de los docentes.
- Sistema de mérito docente con comentarios de los estudiantes para evitar abusos e injusticias y promover la excelencia.
- Relación más inteligente, estrecha y colaborativa con los graduados para aumentar el financiamiento y la autonomía de nuestra Facultad.
- Campañas para mejorar el material didáctico y equipamiento tecnológico de nuestra Universidad.
- Campañas de higiene y limpieza para resguardar la ecología y nuestro lugar de estudio.
EFICIENCIA:
- Publicación de notas e inscripción a materias por Internet en la web de la Facultad.
- Flexibilización racional de las correlatividades y ampliación de la carga horaria.
- Becas de fotocopias para los estudiantes que las necesiten con el dinero de la fotocopiadora, además de someter a plebiscito qué deberíamos hacer con el dinero que sobre.
- Mayor automaticidad y ampliación de las equivalencias con otras carreras.
- Simplificación de los mecanismos para garantizar la equidad en la corrección de exámenes y vigencia de la obligatoriedad de la revisión de los exámenes escritos.
- Cursillo de ingreso nivelador entre el nivel del secundario y el de la universidad para reducir el altísimo nivel de deserción de las universidades argentinas, dándole al estudiante las herramientas mínimas indispensables para encarar la carrera.
EXTENSIÓN:
Desde la Secretaría de Extensión de las diversas facultades de la UNR prometemos y planeamos hacer un esfuerzo coordinado para que la solidaridad de los estudiantes y de la sociedad, que financia nuestros estudios, llegue de la manera más efectiva a los sectores más postergados de nuestra sociedad.
Es mucho lo que los estudiantes podemos hacer a este respecto. Desde asesoramiento en vecinales, instituciones de microcréditos y demás ong's, hasta un contacto fuerte y constructivo con los colegios secundarios de nuestra ciudad para reducir la brecha entre el nivel secundario y el universitario y ayudar a los jóvenes que quieran estudiar y tengan inconvenientes para hacerlo.
Gracias por leer nuestras propuestas. Esperamos que nos comuniques tu opinión y tus ideas.
0 comments:
Publicar un comentario